$ 6.000.000

Los secretos del Agua, travesía por el Guainía (13 al 18 de Octubre)

Expedición

Nos vamos de travesía por la región de las aguas. El Guainía, uno de los territorios mas ricos naturalmente e inexplorados de Colombia. Viajeros en busca de unas cascadas que pocas personas en el mundo conocen.

Guainía es el lugar perfecto para iniciar la travesía de tus sueños, conociendo los diferentes sitios memorables y navegando por la Estrella Fluvial de Inírida donde confluyen los ríos Inírida, Guaviare, Atabapo y Orinoco. Estaremos acompañados por guías locales quienes nos adentrarán en las zonas de selva exótica y variada en su flora y fauna; visitaremos comunidades indígenas para conocer su cultura.

La Reserva nacional natural Puinawai en lengua Puinave que significa “Madre de la humanidad”. Los Puinaves son una tribu aborigen de la selva amazónica que actualmente habita la reserva junto con otros grupos tales como los Kurripacos y Cubeos. Es un territorio lleno de maravillosas selvas y sabanas amazónicas donde afloran montañas aisladas y oscuras colinas de granito. La RNN Puinawai se ubica en la región geográfica conocida como el Escudo Guyanés, que en Colombia se extiende en los departamentos de Guainía, Vichada, Vaupés, Guaviare y Caquetá.

  • octubre 2023
  • Lu
  • Ma
  • Mi
  • Ju
  • Vi
  • Do
  • 01
  • 02
  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 01
  • 02
  • 03
  • 04
  • 05
+

Escoge una fecha

Description

Día 1

Primer día de encuentro con los viajeros
Llegada a Puerto Inírda y Brunch de bienvenida
Inicia ruta a Cerros de Mavacure, los cuales pertenecen a las comunidades Indígenas Remanso y Venado.
Ascenso al mirador cerro de Mavecure.
Playas selváticas del Caño San Joaquín.
Alojamiento en cabañas de la comunidad o carpas. (el cliente puede elegir)
Fogata

Día 2

Reserva Nacional Natural Puinwai
Salida a la Reserva Nacional Natural PUINWAI .
Visita raudal Zamuro.
Visita raudal Cualet.
Visita raudal Chorro Bocon.
Visita raudal Payara.
Visita raudal Morroco
Visita raudal Danta.
Alojamiento en la comunidad de punta Pava.
Sendero de aves del Guainía y de la nutria.

Día 3

Comunidad Matraca
Avistamiento del las lagunas del loro (isla del loro) especies de loros : Pionites melanocephalus, forpus conspicillatus, amazona ochrocephala, amazona farinosa, amazona amazónica.
Salida a la comunidad de Matraca.
Caminata a Cerro Teta en la tarde.
Alojamiento en la comunidad de matraca.

Día 4

Cascada de Caño Mina
Salida al raudal de Caño Mina .
Visita a la cascada de Caño Mina.
Avistamiento de la cascada de Caño Mina.
Salida a la comunidad de Bellavista.

Día 5

Los 7 diferentes raudales
Retorno al municipio de Inirida (llegada estimada a alas 3:30 PM)
Visita a los diferentes 7 raudales.
Alojamiento en el hotel Tucunaré.

Día 6

Fin de la expedición
Salida a la ciudad de Bogotá.
Incluye
Traslados terrestres
Acomodación Ecolodge Playa Jagua
Alimentación (Desayuno, Almuerzo y Cena)
Seguro de viaje
KIT de bienestar MIUT
Snacks
Guías locales
Staff de Check
Todas las experiencias dentro del itinirario
No incluye
Vuelos a Montería desde cualquier ciudad
Bebidas alcohólicas
Experiencias adicionales fuera del itinerario
Alimentos Adicionales
Debes traer
Ropa de algodón.
Pantalones y camisas de manga larga
Saco o chaqueta
Sombrero o gorra
Drybag (Bolsa seca para proteger artículos de agua) Check tiene a la venta una muy buena.
Sombrero o gorra
Impermeable
Linterna
Botas de caucho, tenis o zapatos cómodos
Repelente, Bloqueador solar y Gafas de sol
Ropa de cambio en caso de que se presente lluvia durante el recorrido
Vestido de baño
Elementos de uso personal
Medicinas que esté consumiendo en el momento del viaje.
Dinero en efectivo

Additional information

Precio

Pago Completo