🐟 La comunidad de sardinas:
Bitácora CHECK: Migración de Especies a Colombia 1.0
En CHECK, nos identificamos con las sardinas: apreciamos su sencillez y su fuerza colectiva. No pretendemos ser tiburones ni delfines, sino más bien un cardumen unido de corazones valientes y aventureros.
La sardina, ese pececito lleno de significado, representa el pilar de nuestra identidad: una comunidad que se mueve junta —viajeros y locales— comprometida con la transformación cultural a través del turismo.
Nuestros colores vienen directo del corazón de Colombia:
💛 el amarillo, que capta la riqueza y calidez de sus tierras y su gente;
💙 el azul, por la belleza infinita de mares, ríos y cielos;
❤️ el rojo, que somos nosotros, latiendo juntos, viaje tras viaje, cuidando este hermoso lugar.
Y como toda buena sardina, nos movemos en comunidad y migramos con sentido.
Por eso hoy comenzamos esta serie de blogs para contar lo que vamos aprendiendo: sobre las especies que migran hacia Colombia, sobre lo que significa viajar de forma regenerativa y sobre cómo el mundo natural nos enseña lo que muchas veces olvidamos.
Aquí va la primera entrega:
Migración de Especies a Colombia 1.0 — una bitácora viva que honra a ballenas, aves, tortugas, mariposas y humanos migrantes.
Todos con un mismo propósito: encontrar un lugar para florecer.
Nuestros colores vienen directo del corazón de Colombia: el amarillo, que capta la riqueza y calidez de sus tierras y su gente; el azul, por toda la belleza de nuestros mares y ríos; y el rojo, ahí estamos nosotros, latiendo juntos, listos para explorar y cuidar este hermoso lugar, viaje tras viaje: La comunidad de sardinas.